¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es una terapia manual cuyo objetivo es identificar y tratar todas las restricciones relacionadas con la movilidad. Cualquier pérdida de movilidad en las articulaciones, los músculos, los ligamentos o las vísceras puede ser la causa de un síntoma, un dolor o un mal funcionamiento de un órgano. El objetivo del osteópata es restablecer la armonía mecánica del cuerpo en su conjunto, basándose en la anatomía, la fisiología y la biomecánica humanas.
En Physiobalance, además de nuestra clientela habitual, tratamos a recién nacidos por problemas como tortícolis, plagiocefalia, llanto excesivo, retraso motor, asimetría facial, estreñimiento, cabeza plana, trastornos del sueño, etc. También tratamos a embarazadas y puérperas para aliviar todos los problemas que surgen durante y después del embarazo.
Nuestros osteópatas
Todos los osteópatas de Physiobalance han completado cinco años de formación a tiempo completo y son miembros de Osteopathie Québec. Algunos tienen formación adicional en fisioterapia, lo que les permite adoptar un enfoque holístico para tratar los diversos trastornos a los que puede enfrentarse a diario.
Nuestros osteópatas pueden ayudarle a restablecer la funcionalidad de todas las estructuras corporales, fomentando la capacidad de autorregulación de su organismo. También pueden ayudarle a gestionar mejor una serie de problemas de salud, como trastornos del sueño, problemas digestivos, dolores de cabeza, migrañas y otras molestias.
En todo momento, cuando el estado del paciente lo requiera, el osteópata no dudará en derivarlo al médico o a cualquier otro profesional sanitario. Los terapeutas de Physiobalance se comprometen a trabajar en colaboración con los ámbitos médico y paramédico para garantizar una atención adecuada.
Técnicas precisas y adecuadas
Existen varias técnicas osteopáticas para tratar el sistema musculoesquelético, los órganos y el sistema nervioso. Mediante manipulaciones adaptadas al paciente y a su historial, el osteópata deshace toda la cadena de lesiones en el origen de la disfunción para proporcionar resultados duraderos. En todo momento, los gestos osteopáticos se mantienen dentro del campo fisiológico y no fuerzan las estructuras.
¿Para quién es la osteopatía?
Tanto preventiva como curativa, la osteopatía sirve para todos los grupos de edad. Esta terapia implica a todos los sistemas del cuerpo, siempre que no existan contraindicaciones médicas.
Las razones para consultar a un osteópata pueden ser :
- Trastornos musculoesqueléticos: esguinces, tendinitis, lumbalgia, dolor de espalda, dolor de cuello, tortícolis, dolor intercostal, dolor de hombro, pubalgia, etc.
- Trastornos neurológicos: neuralgia cervicobraquial (NBC), neuralgia intercostal, neuralgia facial, neuralgia de Arnold, ciática, cruralgia, etc.
- Problemas del aparato digestivo: distensión abdominal, hernia de hiato, colitis, reflujo gastroesofágico, estreñimiento, flatulencia, digestión difícil, gastralgia, etc.
- Trastornos del sistema genitourinario: dolor antes o durante la menstruación, cistitis crónica, infertilidad funcional, dolor pélvico en mujeres y hombres, etc.
- Problemas del sistema pulmonar y ORL: rinitis crónica, sinusitis crónica, otitis crónica, vértigo, bronquitis crónica, asma, etc.
- Problemas del sistema neurovegetativo: ansiedad, estrés, fibromialgia, trastornos del sueño, depresión, nerviosismo, etc.