• Menú
  • Saltar a la navegación de cabecera derecha
  • Ir al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Physio balance - logotipo

Citas
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro equipo
    • Misión humanitaria
    • Fotos y vídeos
  • Servicios
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Programa DCF
    • Osteopatía
    • Terapia de masaje
    • Conmoción cerebral
    • Acupuntura
    • Yoga
    • Neurocircuito
    • Bemer
    • Kinesiología
    • Onda de choque
  • CNESST, SAAQ e IVAC
  • Blog
  • Póngase en contacto con nosotros
    • Solicitar en
  • Citas
  • FR
  • EN
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestro equipo
    • Misión humanitaria
    • Fotos y vídeos
  • Servicios
    • Fisioterapia
    • Terapia ocupacional
    • Programa DCF
    • Osteopatía
    • Terapia de masaje
    • Conmoción cerebral
    • Acupuntura
    • Yoga
    • Neurocircuito
    • Bemer
    • Kinesiología
    • Onda de choque
  • CNESST, SAAQ e IVAC
  • Blog
  • Póngase en contacto con nosotros
    • Solicitar en
  • Citas
    • FR
    • EN

Quiropráctica y osteopatía, un beneficio para la salud

26 de noviembre de 2019 //  by Manuel Arce

Hoy en día, hablamos a menudo de los beneficios de los tratamientos no farmacológicos para aliviar el dolor. ¿Conoces las diferencias entre la osteopatía y la quiropráctica y cómo pueden beneficiar a tu cuerpo? Aquí las tienes.

Principales diferencias entre quiropráctica y osteopatía

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la osteopatía y la quiropráctica se denominan Medicina Tradicional Complementaria. Aunque la quiropráctica y la osteopatía manipulan las mismas estructuras y utilizan técnicas de manipulación similares, no son lo mismo, ya que cada una trabaja en áreas y enfoques específicos.

Quiropráctica: Práctica práctica

La quiropráctica se define como "práctica con las manos". Los quiroprácticos utilizan las manos para detectar y corregir subluxaciones vertebrales (que se producen cuando una o varias vértebras están desalineadas) con el fin de mantener el sistema nervioso en su nivel óptimo y prevenir una serie de enfermedades.

En la mayoría de los casos, la quiropráctica se aplica a personas que sufren dolor de espalda, aunque es beneficiosa para todos, ya que la alineación de la columna vertebral restablece el flujo de información entre el cerebro y el cuerpo, permitiendo que el sistema nervioso funcione a pleno rendimiento.

Los ajustes quiroprácticos consisten en la aplicación específica de fuerzas suaves en la columna vertebral, lo que permite al cuerpo recuperarse y mejorar su calidad de vida.

Fundamentalmente, mientras que la quiropráctica ayuda a poner el cuerpo en una posición en la que puede curarse a sí mismo, los ajustes quiroprácticos pueden liberar el sistema inmunológico para centrarse en su salud y mejorar su capacidad de pensar, moverse y actuar. En comparación con muchos tratamientos médicos, pocas intervenciones pueden aliviar los dolores de cabeza como lo hacen, de hecho, los ajustes quiroprácticos.

En general, la quiropráctica es un tipo de medicina alternativa que se centra en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, en particular de la columna vertebral, en la creencia de que estos trastornos afectan a la salud general a través del sistema nervioso y que su corrección restablecerá la vitalidad del organismo.

Osteopatía: estudio del cuerpo humano

Luego estála osteopatíauna rama de la medicina alternativa que se basa en el estudio del cuerpo humano a través de la observación y la palpación para obtener diagnósticos y así poder realizar tratamientos a base de masajes. Se basa en el hecho de que todas las patologías están causadas por trastornos del sistema musculoesquelético.

El osteópatas analizan la estructura del cuerpo a tratar y formulan un diagnóstico y un tratamiento para resolver problemas existentes como dolores articulares, lesiones deportivas, trastornos posturales, dolores postraumáticos, sinusitis crónicas, vértigos, migrañas, cefaleas, estrés, ansiedad o problemas digestivos.

La osteopatía es un método de tratamiento de enfermedades basado en el masaje y la manipulación articular. Sostiene que el cuerpo es capaz de desarrollar sus propios remedios contra la enfermedad y acepta el método terapéutico y el diagnóstico de la medicina científica.

La osteopatía se basa en el hecho de que la estructura ósea del cuerpo está integralmente interconectada con los órganos, tejidos, fluidos y articulaciones y que, en consecuencia, todo lo que afecte a estos elementos afectará al conjunto, dando lugar a diversas enfermedades que inevitablemente se reflejarán en el individuo.

Tanto la osteopatía como la quiropráctica son eficaces en el tratamiento del dolor. De hecho, un estudio reciente realizado por investigadores de Harvard y Marcer Heath and Benefits, en el que analizaron el impacto sanitario y económico del tratamiento quiropráctico en el sistema sanitario, reveló que la quiropráctica es más eficaz que otras modalidades de tratamiento para tratar el dolor lumbar y cervical. Mientras que la quiropráctica se centra más en el tratamiento de la columna vertebral, la osteopatía se centra en todos los tejidos blandos, incluidos los musculoesqueléticos, craneales y viscerales.

En cuanto a la parte quiropráctica, reconocen que el objetivo es corregir los problemas posturales del cuerpo, aliviar el dolor y ayudar a la capacidad natural del organismo.

Si ha sufrido una lesión, un accidente o simplemente le duele algo y desconoce la causa, lo mejor es que consulte cuanto antes a un especialista. En Montreal, la clínica Physiobalance es un centro sanitario dedicado al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Este centro sanitario reúne a los mejores fisioterapeutasacupuntores y osteópatas. ¡No dudes en venir y empezar a curar tu cuerpo!

Previous Post: " Fisioterapia pediátrica: un modelo integral en Montreal
Next Post: Rehabilitación no farmacológica: una alternativa fiable fisioterapia"

RECOMENDADO

dolor-espalda-sueño

Ciática, dolor insoportable

fisioterapia

Rehabilitación no farmacológica: una alternativa fiable

Hablar

NeuroTracker Investigación científica

Coeur De L'Île
529, rue Jarry est, esquina Lajeunesse, suite 303, Montreal, Qc. H2P 1V4
Frente al metro Jarry
physiobalancejarry@gmail.com
Tél: 514-593-4040 - Fax: 514-593-9362
Montreal-Nord
11520, boul. Sainte-Colette,
Montreal-Nord QC H1G 6J3
physiobalance4907@gmail.com
Tél: 514-543-4907 - Fax: 514-543-4906
Autobús 69
Express 469
Saint-Laurent
Calle de l'Église 1460
Saint-Laurent QC H4L 2H6
Estación del Colegio
physiobalance3stlaurent@gmail.com
Tél: 514-739-8555
Seguir leyendo
Horario de apertura
LUNES A VIERNES: 8.00 h - 19.00 h
SÁBADO: Cerrado
DOMINGO: Cerrado
info@physiobalance.ca
Copyright © 2022 Physiobalance | Agencia web: logotipo de publissoft